10-10-2020

LA A.E.E.RAMBAL Y EL AYTO DE UTIEL HOMENAJEAN A BENITO PEREZ GALDOS EN EL CENTENARIO DE SU MUERTE

10 de Octubre de 2020

HOMENAJE A BENITO PEREZ GALDOS


Este año 2020 se conmemora el centenario de la muerte de uno de los mayores novelistas españoles, Benito Pérez Galdós. Aunque nació en Las Palmas de Gran Canaria,  Galdós se trasladó a Madrid con 19 años. Esta ciudad le influyó enormemente y se convirtió en ocasiones en un personaje más de sus obras convirtiéndose en el escenario que revela el modo de ser y de pensar de la clase media y burguesa española en la segunda mitad del siglo XIX.

 

Benito Pérez Galdós es un “narrador puntero”, “retratista mayor del reino”, pero también dramaturgo, cronista y político español, pues nadie puede discutir discutir la  importancia y vigencia de sus aportaciones a la novela, al teatro y al periodismo de los albores de nuestra Modernidad, y todo ello conseguido durante una vida dedicada a la observación de lo humano. Es indudable que el Galdós dramaturgo significa una renovación de la temática teatral. La escena española se puebla de personajes y conflictos en los que la realidad adquiere mayor densidad.

 

Desde que en 1892 estrena en el Teatro de la Comedia la adaptación teatral de su novela Realidad, obra con la que comienza el ciclo dramático galdosiano, escribirá Galdós una veintena de dramas, de los cuales siete (Realidad, La loca de la casa, El abuelo, Casandra, Gerona, Zaragoza y Doña Perfecta) serán adaptaciones de novelas. De todas las piezas, Electra fue la más importante.

 

La Agrupación Escénica Enrique Rambal, junto a la concejalía de cultura del Ayuntamiento de Utiel, queremos sumarnos al homenaje que durante todo este año están rindiendo distintas instituciones a Benito Pérez Galdós, tanto en Madrid como en toda España, con la lectura dramatiza de fragmentos de varias de sus novelas y obras de teatro. Durante 17 días, los amantes del teatro y de la literatura española podrán disfrutar de fragmentos de las obras, tanto narrativas como dramáticas, de Benito Pérez Galdós.

 

Estos vídeo-relatos podrán verse desde el canal de Youtube: Cultura Utiel; además de las distintas redes sociales que esta concejalía dispone. El día 9 de octubre, iniciamos este homenaje con la lectura dramatizada de la Corte de Carlos IV, segunda novela de la primera serie de los Episodios nacionales de Benito Pérez Galdós, publicada en 1873. En el capítulo II de este episodio, Galdós nos cuenta el intento de boicot que sufrió la obra “El sí de las niñas” de Leandro Fernández de Moratín y algunas de las cosas que se pudieron oír durante la representación, contra la obra y su propio autor.

Benito Perez Galdós
Agrupación Escénica Enrique Rambal
aeerambal@aeerambal.org