Programa de la XXXIX edición del Concurso Nacional de teatro para aficionados "Ciudad de Utiel".
La programación de esta edición se extenderá del 19 de octubre de 2025 al 14 de diciembre de 2025, con ocho representaciones a concurso y la gala de clausura y entrega de premios el 17 de enero de 2026 en el Teatro Rambal de Utiel. Entre las compañías participantes se encuentran grupos llegados de Madrid, Alicante, Valencia, Navarra y Ciudad Real, con propuestas que abarcan desde la comedia musical hasta el teatro clásico y contemporáneo
*Sitúate sobre los carteles para verlos más grandes.
19/10/2025 19:00
Chicas malas, El musical
Asociación Cultural Somnis
Coslada (Madrid)
Chicas malas, El musical
Sinopsis:
Puede que Cady Heron creciese en la sabana africana, pero cuando se muda a Estados
Unidos se enfrentará a un ecosistema mucho más salvaje: el instituto. Allí deberá encajar
por primera vez en las jerarquías adolescentes, y sin darse cuenta caerá presa del trío más
popular del instituto; las Plastics, lideradas por la encantadora pero despiadada Regina
George. Muy pronto, Cady se verá envuelta en un mundo de manipulación, secretos y color
rosa, donde tendrá que decidir entre ser ella misma o mantener su posición en la cadena
alimenticia.La Asociación Cultural Somnis presenta esta versión libre del musical de Broadway, basado
en la película de culto "Chicas Malas". Se trata de una adaptación única y original que
cuenta con escenas inéditas, coreografías originales y arreglos musicales propios.
26/10/2025 19:00
Lentejas sin chorizo
Cat Arrabal Teatro
Requena (Valencia)
Lentejas sin chorizo
Sinopsis:
Lentejas sin chorizo nos presenta a dos hermanas, solas en la vejez. En ella se abordan
la exclusión social y la vulnerabilidad de algunas personas mayores que viven una situación
de aislamiento social, sin familia, sin red vecinal visible, sin un mínimo de calidad de vida;
por otro lado, evidencia la sobrecarga de los recursos sociales de la Administración para
llegar a ciertos sectores sociales muy necesitados de ayuda; finalmente, se enfrentan dos
estereotipos de personas a la hora de abordar la vida: Mercedes, una mujer hasta ahora
independiente, dueña de su destino frente a Adela, su hermana, que representa una mujer
sumisa, sin recursos propios, que ha de abordar los cuidados de la primera.
Juan Montenegro
02/11/2025 19:00
A la manera de los griegos
Grupo Alhama de Teatro
Corella (Navarra)
A la manera de los griegos
Sinopsis:
España, septiembre de 1931. Mientras en Madrid se debate los artículos que compondrán
la nueva constitución, un grupo de mujeres feministas se reúne en el casino de su pueblo
para luchar por conseguir el sufragio femenino. La alarma que se genera entre los hombres
de la localidad es tal, que solicitan ayuda a un experto en la materia que proviene de la
capital, para que acabe de una vez por todas con esos movimientos. ¿Lograrán los
hombres su propósito y las mujeres detendrán la lucha?
Carlos, aprovechando que su esposa tiene que ir a visitar a su madre, invita a su amante
a pasar el fin de semana con él y también invita a su amigo de toda la vida para poder tener
una coartada. Todo es perfecto, incluso ha contratado una cocinera para que no falte de
nada. Pero las cosas no saldrán como él esperaba y la velada romántica se acaba
convirtiendo en una noche muy movidita, en la que todos fingen ser lo que no son para
evitar ser descubiertos.
Agosto de 2007. Una casa de campo en las afueras de Pawhuska, Oklahoma, noventa y seis
kilómetros al noroeste de Tulsa. Un mes de asfixiante calor y acontecimientos devastadores. Una
casa en el Condado de Osage como columna vertebral de una familia compuesta por mujeres,
fuertes y débiles a la par, de vivencias encapsuladas llenas de secretos y mentiras.
Un patriarca desaparecido, brillante autor y marido alcohólico.
Una familia dominada por una matriarca fuerte, enferma y desequilibrada, pero no por ello menos
cruel, de la cual todos acaban huyendo. Las miserias morales del ser humano, aliñadas de
mentiras, infidelidades y odio, hacen que esta obra sirva como espejo al espectador mostrando
los trapos sucios que toda familia esconde por vergüenza o, sencillamente, por un mero
autoengaño de supervivencia.
Una familia unida por su incapacidad de ser felices.
“Gracias a Dios que no podemos adivinar el futuro; si nos dijeran lo que va a pasar, no nos
levantaríamos nunca de la cama”
BARBARA FORDHAM
Rosalinda está casada con el Marqués d’Olbray, rico, viejo y francés. Acostumbrada a sus
juegos amorosos en la corte, al modo de Francia, permitidos por su liberal marido; se
encuentra perdida cuando se siente enamorada de Arlequín, regidor del carro de la
farándula, que llega a Aranjuez junto a sus compañeros de la Comedia del Arte: Colombina,
Polichinela y Pierrot.
Encuentros y desencuentros, malentendidos y juegos amorosos, se desarrollan en los
jardines palaciegos del Aranjuez de la corte decadente de Felipe V e Isabel de Farnesio, a
la luz de una luna que espía todos los movimientos: Arlequín enamorando a la marquesa,
Rosalinda enamorada y pretendiendo huir con los farsantes, Colombina celosa, la
preparación de la boda de Doña Estrella, la hija de Rosalinda y el Marqués, dos sicarios
del marqués persiguiendo a Arlequín, una consuegra, terrateniente andaluza, discutiendo
las arras de la boda, la magia de los jardines, los cisnes, los
ruiseñores y las rosas. Y el encanto grecolatino de sus estatuas y fuentes. Aranjuez como
retiro primaveral de la corte borbónica de Madrid.
Nos hallamos ante un divertimento en forma de farsa, que preludia los personajes
esperpénticos que harán inmortal al gran Valle-Inclán. Una comedia de enredos amorosos,
no exenta de sátira mordaz, que transciende la crítica a la sociedad de su
tiempo.
Nochevieja de 1989. Los ochenta son nuestros es la historia de un crimen. O tal vez de
más, de muchos más. Y es también la historia de un amor de hoy en día y la historia del
amor en todas sus facetas: amistad, lealtad, pasión… Una historia sobre la juventud en el
momento más dulce, más vibrante y más vulnerable de la vida.
Un matrimonio todavía joven, con un hijo pequeño, con una situación económica que
podemos imaginar tranquila y con una relación sentimental que podemos cualificar como
estable. La felicidad. Y, de repente, se produce un incidente inusual con su niño, y la
realidad objetiva se quiebra.
Conoce más sobre el concurso accediendo a ediciones anteriores.
Gestión de cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Puedes aceptar todas o denegar las NO necesarias.
Cookies necesarias
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.