La vigilia del pincel
16 de octubre de 2023
La vigilia del pincel adaptación de Desmarcándose de Carmen Benito
Teatro en Construcción de Elche (Alicante)
El pasado domingo, 15 de octubre, arrancaba la XXXVII edición del Concurso de teatro “Ciudad de Utiel” de la mano de la compañía ilicitana Teatro en Construcción que representaba la obra La vigilia del pincel escrita por el mismo director, Juan Adrián Rodríguez Caro, y basada en las obras Noche de guerra en el museo del Prado de R. Alberti y Desmarcándose de Carmen Benito.
La vigilia del pincel es una obra reivindicativa que pone en valor la importancia del arte en la historia de la humanidad. Los cuadros del Museo del Prado cobran vida y nos hablan de su historia, la que nos cuentan en los libros y la que no nos cuentan. La Gioconda, una de las señoritas de Avignon, Margarita de Austria del cuadro de las Meninas, un personaje abstracto de Picasso y el protagonista de la pintura El Grito de Munch serán los personajes que saldrán de sus cuadros y defenderán la importancia del arte, atrincherándose en el Museo para evitar su saqueo durante la guerra cerrando el paso al desconocimiento y la incultura.
Una escenografía sencilla que consistía en 4 marcos blancos que nos situaban en la sala del museo donde los personajes quedaban inmóviles cada vez que los humanos entraban a la sala provocando las risas del público en más de una ocasión.
Una puesta en escena bien dirigida y con mucho movimiento, estresante para el espectador en ocasiones. Aunque hay que reconocer el esfuerzo de la dirección, que perfiló los personajes caricaturescos de los cuadros. Destacar la interpretación de Vera Cosario en el papel de Abstracto consiguiendo un personaje abstracto, simple y que se descompone en diferentes formas bidimensionales cada vez que anda o cae al suelo.
Por último, es necesario destacar el bonito comienzo de la obra con la música en directo de un piano y un violín que acompañan la danza de dos bailarinas. Y un final muy motivador con todo el elenco animando a luchar por el arte.
En definitiva, un buen comienzo de esta edición del concurso que se sucederá todos los domingos de octubre y noviembre hasta el 3 de diciembre. El próximo domingo será el turno del Grupo de teatro Tejuba y su obra El eunuco.
Fotografías de archivo



