Hamlet
14 de noviembre de 2023
Adaptación del clásico teatral de William Shakespeare
Suc de Teatre la Tarumba de Alzira (Valencia)
Superamos el ecuador de la presente edición con una atrevida obra que hizo disfrutar al público que se congregó en el Teatro Rambal. Y hablamos de atrevida a pesar de tratarse de uno de los clásicos más conocidos teatralmente.
El público del Rambal no prejuzgó la obra y se dio cita en el mismo. Así, lució sus mejores galas en esta quinta tarde de concurso, con una gran afluencia de espectadores.
El grupo Suc de Teatre La Tarumba, de Alzira, puso en escena la obra Hamlet. Sin embargo, se trató de una adaptación del clásico teatral de William Shakespeare. De hecho, las tres horas de texto quedaron reducidas en algo menos de dos horas.
Muerte, venganza, amores y lucha. Todo ello contado con sumo respeto hacia el teatro y con aires renovados frente a lo que podía parecer un eterno clásico.
Un vestuario completamente modernizado, nada que ver con lo que se podría esperar de tal título, así como un decorado escaso, basado en con cuatro tarimas, con el que jugaron para adaptarlo a la situación de la escena, apoyado por los efectos de luz y sonido, dieron contexto a esta adaptación del grupo valenciano.
Por su parte, la ágil interpretación de actores y actrices marcaron el devenir la obra. Las dos horas de duración de la misma se hicieron amenas y nada pesadas.
Jorge García Calatayud, que dio vida a Hamlet, proporcionó dinamismo y credibilidad a la escena. Nos mostró su capacidad para transformarse desde un joven cuerdo que llora la muerte de su padre a un enloquecido con sed de venganza precisamente por este motivo, e incluso, un apasionado enamorado.
El resto de personajes también tuvieron una destacada actuación. Todo ello gracias a una gran dirección, a cargo de José Antonio Martínez. El elenco actoral hizo uso del espacio a su antojo. Incluso, Jorge García hizo gala de su buen hacer bajando al patio de butacas a través de una de las escaleras laterales. No sabemos si se trató de un acto ensayado previamente o si fue espontáneo al ver la posibilidad que ofrece el Teatro Rambal para hacerlo.
Cabe destacar que el propio José Antonio ha sido el responsable de realizar la adaptación que pudimos disfrutar.
Un gran trabajo en una magnífica tarde de teatro recompensado con el caluroso aplauso final con el que el respetable quiso reconocer la labor realizada.
Fotografías de archivo