Cartones
23 de octubre de 2022
CARTONES DE José Manuel Veiga
CARABAU TEATRE de Valencia
El vino en un barco, de nombre extranjero
lo encontré en el puerto un anochecer…
El pasado domingo 23 de octubre y siguiendo con el XXXVI Concurso Nacional de Teatro Ciudad de Utiel, tuvimos el placer de disfrutar de la obra “Cartones” representada por el grupo Carabau Teatre de Valencia. Una adaptación de la obra de Manuel Vega y dirigida por Pilar Suay. Durante algo más de una hora, tres personajes nos transportaron a un mundo de mendicidad, delirios e historias que mantuvieron al público expectante de principio a fin.
La actriz Maribel Ribes dio vida a Doloritas, una artista de flamenco famosa en su juventud, que tras un accidente y lesión en la pierna se vio obligada a dejar los escenarios. La vida no la trató bien y acabó mendigando y vendiendo periódicos y viejas revistas en un puerto abandonado. Puerto en el que todavía espera la llegada de aquel marinero al que llama Capitán, un amor que todavía perdura en su cabeza pero que en realidad nunca volverá. Ahora el puerto desaparecerá porque van a construir un centro cívico, pero Doloritas sigue pensando que le espera un futuro lejos de aquel lugar, un futuro en su tierra y eso le hace seguir adelante. Un día recibe la visita de una periodista interpretada por Charo Millán. La “bailaora” piensa que su fama perdura y desea contarle su historia a esa periodista, pero en realidad el personaje de Charo no es lo que parece.
El contrapunto a esta historia lo pone Dani García en su papel del “Artista”. Un hombre que por su adicción al juego perdió todo lo que tenía, su trabajo, su mujer, su hija… y acabó también en la calle. Su amiga y compañera de penurias Doloritas es un apoyo muy grande en su amargada vida. Él aunque a veces cruel y sincero con su compañera sabe que solo se tienen el uno al otro.
Al final de la obra y en una de las mejores escenas de este drama, tanto por la iluminación como por la interpretación, el “Artista” es asesinado. Doloritas pierde a su mejor amigo pero sabe que debe seguir con su maltrecha vida y la periodista descubre su verdadera identidad, es la mujer del asesinado, que con ilusión de recuperar su anterior vida y darle una nueva oportunidad a su marido, ve como el tiempo ha pasado y no hay nada que recuperar.
Con una sencilla escenografía fueron capaces de trasladar al público a un rincón de un puerto abandonado, una hamaca y un baúl fueron elementos indispensables en muchas de las escenas. También debemos mencionar la bonita y cuidada iluminación en todo momento, haciendo que el espectador fuera capaz de saltar entre el pasado y el presente.
Una buena actuación por parte de estos tres actores que hicieron disfrutar al público un domingo más en nuestro teatro Rambal.
Imágenes de archivo




