Anillos para una dama, por Arte Escénico y musical
26 de noviembre de 2024
Obra de Antonio Gala
Arte Escénico y Musical de Almansa (Albacete)
El pasado domingo el grupo Arte escénico y Musical de Almansa puso en escena Anillos para una dama, obra escrita por el dramaturgo español Antonio Gala. En esta pieza, Gala explora los temas de la soledad, el amor, el deseo y el poder a través de una historia que podría considerarse tanto una reflexión sobre las relaciones humanas como una crítica a las convenciones sociales. La obra destaca por su capacidad para mezclar la tensión emocional con una prosa poética y filosófica que invita a la reflexión.
La trama de Anillos para una dama gira en torno a Jimena Díaz que, tras la muerte de El Cid, queda atrapada en una relación amorosa que, aunque aparentemente plena, está
marcada por el vacío emocional y la manipulación. Los «anillos» que dan título a la obra simbolizan tanto el compromiso como la posesión, elementos que se convierten en ejes alrededor de los cuales gira el conflicto de la protagonista. El título, en este sentido, tiene una doble lectura: por un lado, los anillos son un símbolo del amor y la pertenencia, pero por otro lado, representan una cadena, una atadura emocional que impide a los personajes liberarse de los roles tradicionales de género y amor.
Destaca la interpretación de Isabel Megías en su papel de Doña Jimena que, con fluidez y naturalidad, supo poner en relieve los múltiples giros y matices de su personaje.
También es destacable la dirección de José Denia: la elección del texto, la sencillez y buen gusto de la escenografía y del discurrir de las escenas denotan una gran sensibilidad y exquisitez de las que el público de Utiel ya ha disfrutado en anteriores ocasiones.
El estilo de Antonio Gala en Anillos para una dama es poético y profundo, con diálogos que invitan a la reflexión. Su prosa es sofisticada y, en ocasiones, algo recargada, lo que
puede generar una sensación de rigidez en la interpretación y en el ritmo de la obra. Esto dificulta en ocasiones la conexión con el público. Un texto dramático muy lineal que
requiere por parte del público una absoluta predisposición a la reflexión, más que a la observación de una historia de acción. Y esto no siempre sucede.
Con todo y con eso, el pasado domingo pudimos disfrutar de una puesta en escena exquisita, alguna interpretación brillante que dejó un buen sabor de boca a los aficionados
utielanos.
Fotografías de archivo



