A la manera de los griegos de Grupo Alhama de Teatro
2 de noviembre de 2025
Insipirada en «Lisístrata» de Aristófanes
Grupo Alhama de Teatro de Corella (Navarra)
El domingo 2 de noviembre tuvo lugar la tercera representación de la presente edición de nuestro concurso de teatro, a cargo de la compañía “Grupo Alhama de Teatro” de Corella (Navarra), que puso en escena la comedia “A la manera de los griegos”, inspirada en el clásico “Lisístrata” de Aristófanes.
La obra traslada la trama original del clásico griego, la huelga sexual de las mujeres atenienses, a la España de principios de la Segunda República, concretamente al momento crucial en el que se debatían los artículos de la nueva Constitución de 1931. En lugar de luchar por la paz como en la antigua Grecia, un grupo de mujeres feministas se organiza en el casino de su pueblo para luchar por un derecho fundamental: el sufragio femenino. Este cambio de contexto histórico funciona a la perfección, permitiendo a la compañía explorar temas relacionados con la igualdad de género y la lucha por los derechos de las mujeres pero desde una perspectiva más cercana al espectador contemporáneo, sin perder la esencia cómica y reivindicativa del texto original. La huelga se convierte, en este caso, en una herramienta ingeniosa para defender la igualdad de las mujeres y presionar así a los hombres del pueblo a su reconocimiento.
Uno de los puntos fuertes de la representación fue, sin duda, la buena calidad de las interpretaciones de todo el elenco, llenas de matices y cambios de registro. Los actores y actrices del Grupo Alhama mantuvieron el ritmo ágil de la comedia en todo momento, algo esencial para que una obra de este género funcione y no decaiga.
Destacó especialmente el trabajo del actor Manuel Izal, cuya versatilidad quedó demostrada en sus cambios de registro. Su capacidad para dar vida a dos personajes tan diametralmente opuestos es digna de mención: Ricardo, prototipo del hombre machista, y su hermana soltera Manoli. Por momentos su forma de actuar recordó a Jack Lemmon en su papel de “Daphne” en la película “Con faldas y a lo loco”. Hay que mencionar también el buen hacer de Mónica Garbayo interpretando a Mercedes, la limpiadora del casino que, a pesar de sufrir también la desigualdad por pertenecer a una clase social inferior, se integra en la protesta de las otras mujeres de mejor estatus.
“A la manera de los griegos” es una adaptación inteligente y bien ejecutada que demuestra que la trama de Aristófanes sigue vigente muchos siglos después. La combinación de un texto ágil, una dirección acertada y, sobre todo, unas buenas interpretaciones propició que la obra resultara muy entretenida para el numeroso público que se congregó en el Teatro Rambal, generalmente ávido de propuestas frescas y divertidas como la de la pasada tarde. El cálido aplauso del final fue muestra de ello.
Fotografía de archivo


